ACTUALIZADO CON EL CAMBIO DE FECHA DEL BLOGS & GOFIO XXII(Y las definiciones de las palabras porque, a pesar de ser un concurso absurdo, a lo mejor a alguno le viene la inspiración de un realismo profundo)Amiguitos y amiguitas, lo que era inminente e inevitable ha llegado, ya están aquí...
¡Los Doraemon de Gofio!

Consistirán en un maravillosisísimo concurso de relatos más bien tirando al absurdo y con una extensión de
10 a 69 palabras y en el que se han de incluir las siguientes obligatoriamente:
-
Doraemon, gofio, ADN, destiladera, chipi-chipi, idiosincrasia, tetas, golisnear, caboverdiano y rascarse
El jurado fenomenil estará compuesto por:
- Dª. Deprofundis "la becaria".- D. Tooenchumbao Pérez.
- D. José Frechín.
- D. Ornitorrinco enmascarado.
- D. Mapoto Lete.
El fallo, como no, será inapelable, ergo, que los sobornos lleguen antes de y no después de.
En cuanto a los premios:
- Doraemon de gofio (o de lo que sea) que sólo recibirá el ganador en plan Oscar y eso.
Y para los tres primeros clasificados...
- Un libro con todos los relatos.
- Gofio en alguna de sus múltiples corporeidades
- Fotografía dedicada de Doraemon.
- Además de otras sorpresitas varias
La fecha límite de entrega será el
17 de mayo y se puede participar de dos maneras:
1-dejando el relato en los comentarios de
este post2-publicándolo en el blog de cada uno, siempre que se deje un aviso con el enlace aquí mismo.
La entrega de premios se hará en el Blogs & Gofio XXII, que se organizará para tal magno evento el viernes 22 de mayo. Ya se informará de los detalles de la convocatoria, aunque posiblemente será en La Laguna.
Unos días antes se avisará a los 6 finalistas para que asistan a la convocatoria y dar allí a conocer el relato ganador. De no poder asistir, si nos hace llegar una justificación absurdamente creíble (Es decir, que sea absurda, creible, o las dos cosas a la vez), a lo mejor le hacemos llegar el galardón vía correo postal.
Definiciones*:
Chipi-chipi.m. Lluvia muy menuda y continua que cae con suavidad.
Golisnear. Curiosear, husmear, fisgonear.
Destiladera. f. Piedra arenisca labrada, de forma semiesférica, para filtrar el agua. // Especie de mueble en que se coloca esta piedra y el bernegal* o talla, que recibe el líquido filtrado.
Gofio. m. Harina hecha de millo*, trigo, cebada u otros granos tostados. "...después ese gofito, unas veces con leche, otras con suero, otras amasado a mano, era la costumbre de aquí." // Alimento semejante al gofio más común, obtenido de semillas, como las del cosco, o raíces, como las del helecho.
Teta. f. Cantero del pan (canarismo). RAE: Cada uno de los órganos glandulosos y salientes que los mamíferos tienen en número par y sirven en las hembras para la secreción de la leche. Leche que segregan estos órganos. Pezón de la teta...
ADN. Ácido desoxirribonucleico (gracias, me quedó mucho más claro).
Idiosincrasia. f. Rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad.
Caboverdiano/a. adj. Natural de Cabo Verde (usada también como sustantivo). Perteneciente o relativo a este país de África.
Rascar(se). Embriagarse. RAE: Refregar o frotar fuertemente la piel con algo agudo o áspero, y por lo regular con las uñas. U. t. c. prnl. arañar (‖ raspar, herir ligeramente con las uñas). Limpiar algo con un rascador o una rasqueta. Producir sonido estridente al tocar con el arco un instrumento de cuerda. Embriagar (‖ causar embriaguez). Haraganear.
Doraemon. Dios molón y verdadeeeeeero.
Gracias a Mapoto
*Seguimos insistiendo en la absurdez del concurso, lo de las definiciones es sólo por si alguien quiere tirar por un estilo más realista...